
Pandemia y salud en Paraguay. es un documento realizado por CADEP, presenta información sobre la situación del financiamiento a la salud en Paraguay, de manera a contribuir al debate sobre las políticas presentes y futuras de cara a las reformas que requiere el sector para garantizar el derecho a la salud y la contribución de la política sanitaria al bienestar de la población y al desarrollo del país.
La motivación del artículo, Pandemia y Salud en Paraguay, se originó en la serie de mitos, prejuicios y falsedades que están en el debate acerca del rol de los impuestos en la situación del país y de la política sanitaria. El primero de ellos hace referencia a que se pagan impuestos
que no sirven y el segundo mito es que no hay avances en Paraguay, sin embargo, ¿qué nos revelan los datos?.

Este trabajo busca poner en perspectiva los logros, aunque lentos, y la distancia
que nos separa de constituir una sociedad respetuosa de los derechos básicos de la mayoría de la población. En este esfuerzo se requiere un pacto social y económico que se sustente en la solidaridad económica y generacional.
Descargar el artículo completo:
Fuente: Cadep