
El sábado 12 de agosto realizamos el taller “Noticias falsas y redes sociales” en la ciudad de Encarnación, dirigido a líderes juveniles de Itapúa, con el objetivo de capacitarlos en el manejo de noticias falsas y el uso responsable de redes sociales, con un enfoque en la participación juvenil en plataformas digitales para canalizar las voces y expectativas de las juventudes.

La actividad inició con dinámicas grupales de integración, que permitieron a los participantes compartir las dificultades y carencias que enfrentan las juventudes de zonas remotas. A continuación se abordó aspectos teóricos y prácticos de la difusión de noticias falsas, y herramientas en línea para contrarrestar su propagación. Las y los participantes compartieron experiencias locales y expresaron su preocupación por la creciente polarización en las discusiones en las redes sociales.

En la segunda parte del encuentro fue presentada la plataforma JAPOLI como una herramienta que puede ser utilizada para canalizar las expectativas y demandas de las y los jóvenes. En este sentido, se mostraron técnicas básicas de redacción y conceptos de periodismo digital, brindando elementos fundamentales para la elaboración de noticias con miras a su publicación en la referida plataforma.

Al final de la jornada, los participantes se comprometieron a colaborar y contribuir en la producción de materiales para la plataforma JAPOLI, como un medio válido para hacer escuchar sus voces, preocupaciones y aspiraciones en el ámbito político y social. La plenaria final permitió la integración de jóvenes provenientes de diferentes áreas del departamento, quienes coordinaron acciones y compartieron sus actividades y proyectos.

Esta actividad forma parte del proyecto “Organizaciones y grupo de jóvenes fortalecidos para la participación política”, que tiene por objetivo fortalecer a grupos de jóvenes para la participación política a través de espacios de aprendizajes sobre elaboración de contenidos y manejo de recursos para el acceso de datos y prácticas de acciones de incidencias. El proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea y la European Partnership for Democracy (EPD) para el programa WYDE Civic Engagement, de participación de la juventud en los asuntos públicos.