Este módulo se centra en la política fiscal con enfoque de género, explorando cómo el financiamiento público puede contribuir a la reducción de las brechas de género. La sesión fue impartida por la Dra. Ana Rojas Viñales, quien destacó la importancia de diseñar y ejecutar políticas fiscales inclusivas que reconozcan y aborden las desigualdades de género.
En este módulo se analizó la política fiscal desde una perspectiva de género, abordando temas como:
- Medidas de política fiscal para la igualdad de género, incluyendo presupuestos con perspectiva de género y reformas tributarias progresivas.
- Importancia del financiamiento público en la reducción de las brechas de género.
- Impactos diferenciados de la política fiscal en hombres y mujeres debido a roles y responsabilidades socialmente asignados.
- Conceptualización de la política fiscal con enfoque de género.

política fiscal con dra. Ana rojas
La Dra. Ana Rojas discute la importancia de la política fiscal como herramienta fundamental para que los estados logren sus objetivos, subrayando su papel en la asignación de recursos y la redistribución ante fallas del mercado. Destaca que la política fiscal no es neutra en términos de género y puede contribuir a reducir las brechas existentes entre hombres y mujeres, especialmente en lo que respecta a la participación en el trabajo remunerado y en actividades de cuidado no remuneradas.
Bibliografía
La bibliografía utilizada en este módulo incluye, pero no se limita a:
- Almeida, María Dolores (2021). «La política fiscal con enfoque de género en países de América Latina». Serie Macroeconomía del Desarrollo 217.
- CEPAL (2019). «La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes».
- Friedrich Ebert Stiftung (2020). «Hacia una política fiscal con enfoque de género en Cuba».
- L. Scuro, C. Alemany y R. Coello Cremades (coords.) (2022). «El financiamiento de los sistemas y políticas de cuidados en América Latina y el Caribe: aportes para una recuperación sostenible con igualdad de género».
- ONU Mujeres (2023). «Fortaleciendo la gestión de las finanzas públicas para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Avances y desafíos en América Latina».