Scroll Top

A Cinco Años de 2030: América Latina y el Caribe Lejos de la meta de los ODS.

1

A tan solo cinco años de la fecha límite establecida por las Naciones Unidas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un nuevo análisis de la CEPAL revela un progreso significativamente menor al esperado en los países de América Latina y el Caribe. A pesar de una década de esfuerzos, una serie de factores complejos han frenado el avance hacia la Agenda 2030.
Según el informe titulado, América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso?, las débiles capacidades institucionales, la escasez de financiamiento y espacio fiscal, el bajo crecimiento económico de los principales socios comerciales y el impacto devastador de la pandemia de COVID-19, junto con sus secuelas, han sido los principales obstáculos. A este panorama desafiante se suma en 2025 una preocupante profundización de las tensiones y disrupciones geopolíticas, que, si bien podrían generar nuevas oportunidades, también amenazan con imponer nuevas barreras al logro de los ODS.
Ante esta situación crítica, expertos y líderes regionales coinciden en la urgencia de que los países de América Latina y el Caribe implementen acciones decisivas para acelerar el ritmo hacia 2030. Esto requiere una estrategia integral que combine medidas a nivel nacional e internacional.

Fuente: CEPAL