
Conocer los costos de producción no es solo hacer números: es contar con una herramienta clave para poner precios justos, evitar pérdidas y fortalecer la autonomía de los comités rurales. En Paraguarí, productoras y productores de papa y cebolla avanzan hacia modelos más sostenibles a través de la organización colectiva, la producción agroecológica y la comercialización justa, construyendo un camino de autonomía, sostenibilidad y oportunidades reales para sus comunidades.
En este marco, las pasantes del programa SUD Internship, impulsado por el Servicio Universitario para el Desarrollo a través de un convenio entre la Fundación ESADE y Decidamos, realizaron un taller de costos de producción los días 5 y 6 de agosto de 2025 con los comités María Auxiliadora y San Antonio.








Durante su estancia, las y los estudiantes desarrollan proyectos de colaboración profesional bajo la tutoría académica de ESADE y la coordinación de Decidamos. Además de facilitar el taller, realizaron visitas a comunidades de Paraguarí para conocer experiencias en agroecología, economía solidaria y participación ciudadana, reafirmando que el aprendizaje más valioso surge del encuentro entre la academia y la vida comunitaria.
🌱 Cuando sabemos lo que cuesta producir, también sabemos cuánto vale nuestro trabajo. En Paraguarí, los comités fortalecen su autonomía con organización, agroecología y precios justos.