Scroll Top

La deuda como trampa: ¿Por qué América Latina paga con Derechos Humanos?

Deuda portada

América Latina atraviesa una crisis silenciosa: el peso de la deuda pública no solo limita la capacidad de inversión de los Estados, sino que compromete directamente el cumplimiento de los derechos humanos. En países de la región, el pago de intereses ha llegado a triplicar el gasto en salud y duplicar la inversión en educación, mientras se aplican recortes en servicios públicos, se suben impuestos regresivos y se promueven privatizaciones.

El nuevo informe de Latindadd, “La deuda como trampa: ¿Por qué América Latina paga con derechos humanos?”, analiza en profundidad cómo el actual sistema de financiamiento internacional impone políticas que refuerzan la desigualdad. Con el 73 % de la deuda regional en manos privadas, sin mecanismos claros de control ni justicia económica ni fiscal, los países se ven forzados a priorizar el repago antes que las necesidades de su población.

Te invitamos a descargar el informe y conocer los datos clave, las experiencias más recientes en la región y las propuestas urgentes para construir una arquitectura financiera más justa, democrática y centrada en los derechos humanos.