Scroll Top
Módulo 2
Contexto demográfico y demanda de cuidados

Este módulo aborda la evolución demográfica en Paraguay y la creciente demanda de cuidados, temas cruciales para entender los desafíos y oportunidades en la economía feminista. La sesión fue impartida por Claudina Zavattiero, experta en demografía, quien destacó la importancia de la demografía en la planificación del desarrollo sostenible y el rol fundamental de las mujeres en este contexto.

En este módulo se analizó cómo los cambios demográficos impactan la estructura etaria y la demanda de cuidados en Paraguay. Los temas abordados incluyeron:

Cambios demográficos con la dra. Claudina zavattiero

La Dra. Claudina Zavattiero explica que Paraguay está experimentando una nueva realidad demográfica con mujeres teniendo menos hijos y una población que envejece. Este cambio se debe a decisiones de menor fecundidad y una migración joven y femenina desde áreas rurales hacia otros países. Zavattiero subraya que, en el futuro, la demanda de cuidados aumentará tanto para niños pequeños, debido a la falta de servicios adecuados, como para personas mayores, con una creciente necesidad de planificación de políticas públicas que enfrenten estos cambios demográficos.

Bibliografía

La bibliografía utilizada en este módulo incluye, pero no se limita a:

  1. Jaspers Faijer, D. (2008). «Transformaciones demográficas y su influencia en el desarrollo en América Latina y el Caribe». CELADE.
  2. OCR, UNFPA, CELADE y STP (2021). «Visibilizar el valor del tiempo: el trabajo no remunerado en los hogares y su incidencia en el desarrollo del Paraguay». Asunción, Paraguay.
  3. Rossel, C. (2016). «Desafíos demográficos para la organización social del cuidado y las políticas públicas».
  4. Serafini, V. y Zavattiero, C. (2017). «Cuenta regresiva. ¿Cómo aprovechar el bono demográfico en Paraguay?». Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
  5. Zavattiero, C., Fantin, M. A., Zavattiero, G. (2019). «Las demandas potenciales en salud y cuidados desde los cambios en la dinámica demográfica en Paraguay». Instituto de Ciencias Sociales (ICSO).