Scroll Top
Modos y Medios de vida
La agroecología es una forma de vida, y no se reduce a la producción de alimentos. Entiende a la alimentación como un factor esencial de la existencia humana, por lo cual la concibe de manera integral: en armonía con la naturaleza, con los productores y con los beneficiarios de la producción agroecológica; desde el contacto con la tierra y la diversidad de semillas hasta los modos en los cuales tratamos con los alimentos.
oñ07
IMG_4975
La agroecología permite establecer un vínculo responsable y sostenible con la naturaleza. Apuntando a un relacionamiento y gestión de los recursos naturales, con un manejo integral de los como suelo, aire, agua, bosques; y todo lo que tenga y dé vida, teniendo como horizonte el buen vivir.
Ofreciendo una serie de ventajas sociales, económicas y medioambientales, que de ser reconocidas y promovidas permitirían no solo la seguridad alimentaria de sectores vulnerables de la población sino la soberanía alimentaria.

Siendo la clave para el desarrollo sustentable. Modificando como vemos y nos relacionamos con el mundo, donde la industrialización indiscriminada de la producción agraria funciona en detrimento no solo de la biodiversidad, sino también de la diversidad cultural.
IMG_1282

Dimensiones de trabajo

Estas áreas representan los pilares fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. A través de estas dimensiones, buscamos mejorar la calidad de vida, reducir desigualdades y promover el desarrollo sostenible para toda la población

AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

Esta se trata de una actividad rural productiva sustentada  principalmente en el esfuerzo y trabajo de las familias. Su promoción es clave para combatir la pobreza y fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria en Paraguay, garantizando el derecho a una alimentación adecuada y sostenible,

Economía social y solidaria

Fomenta la producción agroecológica y el consumo responsable. A través de ferias en áreas urbanas de todo el país, se busca garantizar el acceso a productos agroecológicos, fortaleciendo los vínculos entre productores y consumidores para construir un sistema más justo y sostenible.

recursos naturales

Esencial para preservar el medio ambiente. Involucra el uso adecuado del suelo, la protección de semillas nativas, el control natural de plagas y la restauración de bosques. Nutriendose del intercambio de conocimientos entre familias, comunidades y organizaciones comprometidas con la agroecología.

sin desperdicios

Enfoque de consumo que minimice el desperdicio, reutilizando o transformando las mermas en nuevos alimentos, promoviendo un modelo alimentario más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Representando un espacio que centraliza la visión agroecológica: el valor de los alimentos, la cultura gastronómica y la nutrición. 

Nuestras PUBLICACIONES
Limpiar