Scroll Top

Espacios de diálogos: conectando juventudes

IMG_7286

Con el objetivo de reforzar los temas abordados en los cursos de formación e ir identificando con cada grupo de jóvenes temas y problemas que ven más urgentes en sus comunidades, se realizaron una serie de conversatorios donde las y los participantes pudieron compartir sus experiencias y expectativas. 

En estos espacios dialogaron sobre los derechos de adolescentes y jóvenes, el nivel de cumplimiento, sus vulneraciones y demandas, así como la importancia de la organización y participación protagónica juvenil para la incidencia y la exigibilidad de los derechos.

Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Fe y Alegría

Expresaron la necesidad de acceso a educación de calidad, salud (que incluye salud mental), ambiente sano, acceso a servicios básicos como caminos en buen estado, iluminación de espacios públicos y agua potable, oportunidades de empleo digno, recursos para el desarrollo agrícola sostenible, entre otros. Las y los jóvenes identificaron la falta de oportunidades como un obstáculo importante, no solo para su propio crecimiento, sino también para el bienestar de sus comunidades. 

Coincidieron en que todos estos desafíos resaltan la necesidad de promover una cultura de participación activa entre generaciones, que garantice que la voz de los jóvenes no solo sea escuchada sino también considerada en el diseño de acciones concretas. Señalaron como fundamental la organización, crear espacios de diálogos y formación donde los jóvenes puedan fortalecer y concretar liderazgos para trabajar en conjunto y superar las barreras que enfrentan en el ejercicio de sus derechos. 

Esta actividad fue realizada en el marco del proyecto Participación de juventudes para la ampliación del espacio cívico y la incidencia en políticas públicas que es implementado por Decidamos, Fe y Alegría y el CEPAG, y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea.

Voces de los participantes:

Esta actividad fue parte del proyecto Participación de juventudes para la ampliación del espacio cívico y la incidencia en políticas públicas, implementado por Decidamos, Fe y Alegría y el CEPAG, con el financiamiento de la Unión Europea.