
El sábado 29 de julio realizamos un taller sobre “Noticias falsas y redes sociales”, dirigido a líderes juveniles en la ciudad de Caaguazú, con el objetivo de brindar herramientas para identificar noticias falsas y discursos de odio en las redes y fomentar la participación activa en temas de interés social del sector.

La actividad inició con una introducción sobre noticias falsas y el uso responsable de las redes sociales, que abrió una interesante discusión donde se compartieron inquietudes de las y los participantes con respecto a experiencias locales y cómo se va difundiendo las noticias falsas principalmente a través de la plataforma WhatsApp. A continuación se realizó una búsqueda de noticias falsas en redes como ejercicio de detección y sus ramificaciones, quedando clara la necesidad de contar con voces locales que puedan contrarrestar la información con contenido veraz.

Para finalizar se presentó una plataforma digital como herramienta donde los jóvenes puedan expresar sus inquietudes y puntos de vista de manera informada, a través de publicaciones y propuestas que puedan ser presentadas a instancias de decisión local. Las y los participantes resaltaron la importancia de seguir generando espacios de capacitación que motiven a las juventudes a generar medios de expresión.

Esta actividad forma parte del proyecto “Organizaciones y grupo de jóvenes fortalecidos para la participación política”, que tiene por objetivo fortalecer a grupos de jóvenes para la participación política a través de espacios de aprendizajes sobre elaboración de contenidos y manejo de recursos para el acceso de datos y prácticas de acciones de incidencias. El proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea y la European Partnership for Democracy (EPD) para el programa WYDE Civic Engagement, de participación de la juventud en los asuntos públicos.
