El pasado 29 de octubre, en el Salón Auditorio de la Sociedad Científica del Paraguay, se realizó la presentación del libro Reflexiones de Economía Feminista en Paraguay: Aprendiendo juntas, una publicación colectiva impulsada por Decidamos.
Esta obra analiza, desde una mirada crítica e interdisciplinaria, las desigualdades de género en Paraguay a través del lente de la economía feminista. Visibiliza temas como el trabajo de cuidados no remunerado, la división sexual del trabajo, y las políticas fiscales y de deuda que afectan desproporcionadamente a las mujeres, proponiendo alternativas para un desarrollo más justo y sostenible.

El libro reúne cinco artículos que abordan distintas dimensiones de la economía desde una perspectiva de género:
- El paradigma del cuidado: conceptualización, financiamiento y migración, por Marcela Achinelli Báez
- Implicancias de los cambios demográficos en la oferta y demanda de cuidados, por Claudina Zavattiero
- Responsabilidad fiscal ante brechas y desigualdades de género, por Ana Rojas Viñales
- Deuda pública y desigualdades de género, por Montserrat Fois
- Tierra, sistemas alimentarios y división sexual del trabajo en el campo, por Sarah Zevaco
Los artículos fueron elaborados en el marco del curso básico de Economía Feminista, desarrollado durante 2024 bajo la dirección académica de la economista Verónica Serafini Geoghegan y la coordinación de Ana Rojas Viñales. La edición académica estuvo a cargo de Dahiana Ayala, con el apoyo del equipo de trabajo de Decidamos.
Más información: decidamos.org.py/economia-feminista/

