
Por Mirta Moragas Mereles
En el 2021 el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó la Encuesta Nacional sobre la Situación de las Mujeres en Paraguay (Ensimup). En él señala que el 78,5% de las mujeres de 18 y más años de edad han sufrido algún tipo de violencia al menos una vez en su vida. Esto equivale a 8 de cada 10 mujeres. De estas, casi 7 de cada 10 sufrieron violencia sexual.
La violencia contra las mujeres está muy presente en la vida de ellas en Paraguay. Si bien en los últimos años se han aprobado leyes, políticas públicas y protocolos para abordar la violencia contra la mujer, con un fuerte énfasis en las medidas de protección y sanción al agresor, poco o nada se ha hecho para modificar de raíz las causas estructurales que sostienen la violencia: el machismo.
Este artículo presentará datos sobre el tratamiento de la violencia en el sistema de justicia, así como las barreras que enfrentan las mujeres que acuden al sistema de protección y señalará algunos desafíos para superar esta situación.
Fuente: Revista Acción Nº 443 – Marzo 2025 – Época III
Fotografía: Karina Palleros